Moda circular

Actualmente la industria textil es un mercado extremadamente grande pero… ¿Realmente somos conscientes del impacto que provoca en el medio ambiente?

En un informe de la Fundación Ellen MacArthur explicaba que las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción textil, son de 1,2 millones de toneladas al año. Esto, es más de lo que producen todos los vuelos internacionales y envíos marítimos juntos.

¿Realmente no pensáis que es impactante?

Toda la ropa que utilizamos, además de darnos protección ante diferentes situaciones como por ejemplo, un jersey que nos abrigue en invierno, un neopreno que nos permita hacer surf, unas botas adecuadas para poder andar por el monte… pero la moda también es un método que utiliza la sociedad hoy en día para expresarse. Es por ello, que nos es imposible imaginarnos un mundo sin ropa.

Cada vez estamos escuchando más el concepto de moda circular, en este artículo quiero explicaros de una manera sencilla en que consiste este movimiento.

La moda circular es creada a favor de la sostenibilidad en el sector textil. Se trata de una cadena en la que todos los participantes del proceso de producción, desde proveedores, productores, vendedores… crean un modelo de fabricación con el objetivo principal de generar un movimiento beneficioso para el medio ambiente y para la sociedad con un impacto positivo y no negativo en el ecosistema.

El diseño circular no crea prendas para un solo uso sino para varios. Su fin no es que sean prendas utilizadas para una ocasión o para periodos de tiempo cortos, sino al contrario, son prendas diseñadas para diferentes ocasiones y para ser utilizadas durante largos periodos y de esta manera, reducir el residuo textil.

Para su producción, se utilizan recursos de forma sostenible y respetable, además del papel importante que juega el reciclaje tanto en el material de fabricación como en prendas que pueden ser reutilizadas.

Las prendas y materiales nunca acabarán como residuo textil.

Como dice en un artículo Daiana Brojt:

»Sea desde nuestro lugar de consumidores, productores o marcas, todos somos parte del problema, pero también de la solución. La transición hacia un modelo de moda circular no es una mera tendencia, es el principal desafío de la moda hoy»

Deja una respuesta