LA REALIDAD QUE HAY DETRÁS

¡Buenos días! Después de un tiempo, volvemos a la carga con los artículos de Heria.

Como sabéis, aunque se trata de una marca de moda, no todos los artículos hablan sobre moda, sí con temas que están enlazados pero no es sólo moda.

Desde Heria queremos evitar que te aburras leyendo, no te vamos a contar las tendencias (ya que según entres en Instagram podrás verlas sin tener que leer nada), no te vamos a contar sólo sobre productos ni sobre producción, ni vamos a hablarte de lo mismo que puedas encontrar en cualquier tipo de blog de moda.

Hoy, vamos a contar lo que hay detrás. O más bien, voy (estoy hablando en plural como si estuviésemos 20 personas redactando y la verdad es que sólo soy una persona).

Os VOY a contar lo que hay detrás pero no respecto a diseño, producción etc, ya estamos un poco cansados de leer siempre acerca de lo mismo ¿No crees?

Así que allá voy… ¿Qué hay detrás de una marca de moda, y en concreto de HERIA? ¿Cuál es la realidad? ¿Es todo un sueño bonito?

Pues mira la verdad es que no.

Si que es verdad que ir cumpliendo un sueño motiva cada día e incita a trabajar. (Ya que sin trabajo, no hay resultados… obvio!!) Pero muchas veces tienes que dedicarte a hacer cosas que no te agradan tanto, o tienes que entrenar tanto tu mente como tu físico (sí, sí… tu físico pero luego os contaré por qué)

Voy a empezar por el tema de crecimiento personal… y puede que te estés preguntando … ¿y qué leches es eso? ¿Para qué haces eso?

El crecimiento personal es la base de todo, tanto como persona y como negocio. Y más aún cuándo la persona está sacando un proyecto adelante. Es fundamental entrenar nuestro cerebro, entrenar nuestra confianza, nuestros estados de ánimo, nuestra autoestima…

Si no confiamos nosotros mismos en nuestro proyecto, es imposible que alguien más pueda confiar en él.

Si no tenemos la capacidad para caer y levantarnos, un proyecto se quedará ahí, ahogando las penas. Al igual que la capacidad de cambio, de analizar, de ser conscientes de nuestros propios errores y ser capaces de darles la vuelta. Sería muy fácil decir que la culpa es de la »sociedad» o de la gente, pero cuando tu propio proyecto cojea en algo, siempre es error propio y hay que saber solucionarlo. ( si es a corto plazo mejor)

Por otro lado hablo de nuestros estados de ánimo. Detrás de un negocio, marca etc, hay una persona como cualquier otra que tiene días malos, días peores, días no tan buenos (llámalo x, pero yo prefiero llamarlos no tan buenos). Hay que conseguir nuestro propio equilibrio para que estos días no tan buenos no afecten al trabajo. Y creedme que cuando se trata de un proyecto personal cuesta muchísimo, pero ahí está la razón. ¿Qué resultados tendría un proyecto si cuando la persona que hay detrás, en sus días grises no trabajase ni hiciese nada? ¿Y si esta persona está pasando por una temporada mala más larga de lo normal?

Creo que todos sabemos la respuesta. Por eso es muy importante controlar los estados de ánimo y evitar que afecten a nuestra productividad (recalco, no es algo fácil pero no imposible).

Os cito varios libros que pueden serviros para ello o para ver las cosas de otro modo: »El poder del ahora» »El poder de confiar en ti» »El secreto» »El regalo» »Poderosa mente»

Por otro lado hablaba del físico. ¿Pero WTF?

Cuando hablo de entrenar el físico no hablo de ponerte cachitas y ya. Sino a la práctica del ejercicio. El ejercicio libera tu mente, te hace desconectar para conectar después, el deporte libera endorfinas y otras sustancias químicas que ayudan a tu bienestar (no es que yo sea médico, entrenadora y esas cosas) pero lo pongo en práctica y de verdad que funciona.

En este campo cada uno ha de buscar donde mejor se encuentre, ya sean paseos, algún tipo de deporte en concreto, correr, etc…

Detrás del éxito siempre hay ejercicio físico y mental.

Dejando atrás estas facetas… terminar diciendo (termino porque podría redactar 100 hojas)… que también existen muchas horas de insomnio, horas de pensar y pensar en las que tu cerebro se olvida de desconectar, meditación etc…

Si creces como persona, harás que tu proyecto crezca contigo.

Espero que os haya gustado este artículo, otro día os cuento más.

Feliz jueves!

Ana.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta